Followers!

lunes, 22 de febrero de 2016

Paráfrasis David Baas Campos

La reacción química y su simbología


En nuestro entorno todo es química, desde la evaporación dela gua, la formación de una arcoíris, la fotosíntesis, la respiración, la oxidación, todo aquello que presente una reacción en un solo sentido. Algunos fenómenos pueden representarse en y su expresión simbólica se llama reacciones químicas pueden representarse por medio de una se le conoce como ecuación química.

Una reacción química es la representación de un cambio en la materia y la manifestación de un fenómeno químico.

paráfrasis Sharon Rodríguez Jiménez

En el día a día aparecen varias cantidades de sucesos físicos un ejemplo de esto puede ser la evaporación o un arcoíris después de la lluvia al igual que dentro de nuestro cuerpo se realizan varios cambios químicos como es el caso de la respiración y sus intercambios de gases el proceso de la fotosíntesis todo estos expresados de manera simbólica por medio de una ecuación química.
Para obtener la especificación de un tema se cambia el signo de igual por una flecha hacia la izquierda, esta hace referencia el sentido que se realiza la ecuación. Los elementos y compuestos que  se encuentran antes d esta flecha se le denominan reactivos o reactantes y los que se encuentran en el lado derecho de la ecuación se les definen como productos. Cuando se encuentran más de dos elementos o compuestos se le agrega el signo más.
La reacción química representa las variaciones de la materia y la obtención de fenómenos químicos, dando como resultado una ecuación química.

Los estados físicos de los elementos y compuestos hacen más fácil el entendimiento de la ecuación química esto lo podemos abreviar con símbolos auxiliares el balanceo es importante para la ecuación química tanto como que cumpla con la ley de la conservación de la masa que entre notas dice La masa no se crea ni se destruye solo se transforma.

Prafrasis Marleth Najera López

La reacción química y su simbología

En nuestra vida cotidiana ocurren grandes cantidades de cambios físicos como la evaporación del agua . Varios fenómenos suelen representarse con una reacción y a su simbología se le conoce como ecuación química. Una ecuación química es un modelo matemático expresando cambios químicos:
A+BC= AC+B
Para especificar una ecuación química, se cambia el signo de igual por una flecha, esta indica el sentido en la que se realiza la ecuación. Los elementos y compuestos que se encuentran del lado izquierdo de dicha fleca se llaman reactantes y a los del lado opuesto se llaman productos. Cuando hay dos o más de cada uno estos se separan con el signo de más.
Para representar ecuaciones químicas lo más claro posible nos ayudamos de signos auxiliares que señalan el estado químico y físico de reactivos y productos.
La ecuación química es correcta únicamente si se cumplen el requerimiento de estar balanceada.



viernes, 19 de febrero de 2016

Carta Sharon Rodríguez Jiménez

Cancún Quintana Roo a 12 de febrero del 2016

Querida Tía Alondra:

Hola, te escribe tu sobrina Sharon para informarte sobre el estado actual de la familia y saludar a mis primos y a usted, además de solicitar tu presencia para una fiesta familiar y celebrar el cumpleaños de mi hermanito Carlos. Espero que la familia de por ahí estén bien y tengan salud, mi madre María está bien alegre de celebrar un año más de vida de mi hermanito y por el cual nos llenaría de alegría tener su asistencia y participación, todos los amigos y familiares estarán aquí por favor ven.
Ojalá y te encuentres excelente en tu salud y tu familia aquí en Cancún hace algo de frio ¿En Culiacán también? Espero y tengan un clima agradable para ustedes.
Aquí estoy un año más en mi escuela me parece excelente los docentes y al área de estudio simplemente no podría mostrar mayor alegría. Ya empecé a ir a clases de guitarra espero aprender pronto para poder tocarte alguna melodía junto con mis primos extraño mi banda musical.
Espero pronto ir a visitarte a ti y a mis demás familiares y estar con ustedes en año nuevo, y en demás fechas importantes muchas gracias por tu cariño y tu bondad.
Con mucho cariño
 Sharon Rodríguez Jiménez, tu sobrina.


carta Bryan Castillo Caamal

Cancún Quintana Roo a 16 de febrero del 2016.

Hola hermano J

¿Que tal has estado? Solo quería escribirte para decirte lo bien que me fue esta semana en la escuela, fue una semana tan interesante porque estuve exponiendo mis dos temas que me encargaron, la verdad yo creo que lo hice bastante bien, aunque me faltaron algunas cosas pero bueno, también me la pase muy divertido en la escuela y haciendo un poco de relajo, pero ha sido una semana bastante pesada porque en las mañanas voy al centro de salud desde las 6:00 y me la paso allí y después tengo que ir a la escuela y salir hasta la noche y así estuve mi semana, lo bueno es que me toco el centro de salud que yo quería y eso es tan bueno para mí porque está cerca de mi casa y puedo llegar a tiempo, las enfermeras y enfermeros de allí son tan amables, alegres que dan ganas de seguir yendo al igual que los doctores que me tratan muy bien.
Saludos a todos y un abrazo. <3

-Bryan Castillo-

Carta Paulina Flores Suarez







Cancún, Quintana Roo a 19 de febrero del 2016

Narayan Tabares Rodríguez:

Hola, ¿cómo has estado, primo? Yo he estado muy bien.
Quería platicarte que mi mamá me ha contado que para el próximo verano iremos a visitarlos, ¿no es genial?  ¡Podríamos hacer una reunión familiar y juntarnos todos como hace 3 años!
Aún faltan varios meses para vernos y hay tanto por contarte, por ahora quiero decirte que ya llevo una semana yendo al Centro de Salud para hacer mi practicas de enfermería, es muy interesante. Estoy aprendiendo muchas cosas, lo único malo es que entre las clases y las prácticas no tengo nada de tiempo, ¡deberías ver las ojeras que traigo! En fin, todo esto habrá valido la pena al final cuando ya tenga mi título. ¿A ti cómo te está yendo en las clases?
Ya me tengo que despedir, ¡no veremos en menos tiempo del que piensas! Hasta muy pronto, salúdame a todos por allá.
Te quiere mucho
Paulina

Carta David A. Baas Campos

Jueves, 18 de febrero de 2016







Querida madre:


Sé que no ha pasado tiempo desde que te escribí, espero y te encuentres bien, te escribo con el motivo, de saber cómo has estado, como se encuentran mis hermanas y mi padre, los extraño demasiado, pronto regresare a casa, por el momento seguiré esforzándome y dando lo mejor de mí para ser el mejor, también quería  informarte que pronto acabare mi pasantía, ya por fin me graduare de la preparatoria, espero puedas estar ese día, sería muy importante para mí, que tú y mi padre estén aquí, les aviso con tiempo para que puedan asistir, por el momento es todo, te quiero madre, cuídate.





David Alejandro Baas Campos

Carta Marleth Nájera López

Cancún Quintana Roo a 16 de febrero del 2016

Queridos papá y mamá:

quiero contarles cómo me fue el día de mi cumpleaños, hoy empezaron mis practicas, el centro de salud que me tocó fue el Urbano No. 3, es el que está cerca de la casa, qué suerte la mía  ¿No es así? en fin me desperté a las cinco de la mañana ya que mi hora de entrada es, desde hoy, a las siete, entonces después de cambiarme me fui al centro de salud; al llegar me reuní con Paulina, Daniela y Amed en la entrada del centro, al entrar nos recibió la encargada del departamento enfermería, la enfermera Paty, ella nos enseñó la institución y nos presentó al personal de todo el centro de salud, al final entramos a el área de preventiva y me asignó esa, yo me quedé ahí súper nerviosa ya que ahí se hacen curaciones, se aplican inyecciones pero sobre todo se aplican vacunas.
Ese mismo día vi como se hacia la curación de un pie diabético. Al principio creí que me iba a dar asco, porque como ya saben soy muy asquerosa, pero al contrario me llamó la atención y puse mucha atención sobre las técnicas que se usan para curarlo.
En fin para no aburrirlos hoy me divertí mucho.


Besos y abrazos
-Marleth